
Resumen
Con gran éxito culminó el VI Congreso de Simulación clínica “Re-Uniendo experiencias” organizado por la Sociedad Chilena de Simulación Clínica y Seguridad del Paciente (SOCHISIM) en conjunto con la Universidad de Tarapacá, en la ciudad de Arica-Chile, los días 10 y 11 de Noviembre de 2022, evento que contó con la participación de académicos, estudiantes, técnicos y representantes de empresas de todo el país y de países vecinos de latinoamérica.
El encuentro dió inicio con la bienvenida del rector Dr. Emilio Rodriguez quien destacó “la importancia de integrar estrategias didácticas a las carreras de salud en tiempos en que la salud digital y la telemedicina han tomado tanta importancia” y valoró positivamente el significado que ha tenido para su institución contar con centros de simulación para la formación de los profesionales de las carreras de salud de su institución.

Las conferencias principales del primer día de congreso estuvieron a cargo de los invitados nacionales, Sr. Ignacio Villagrán Gutierrez, Kinesiólogo y Académico de la Pontificia Universidad Católica de Chile, quien compartió con la audiencia la charla “Experiencias de simulación en carreras de salud” destacando los resultados en satisfacción y logros de los estudiantes de su universidad con las innovaciones implementadas en los últimos años, y de la Sra. Sandra Gutierrez Panchana, Jefa de la Unidad de Capacitación del Recurso Humano del Centro Nacional en Sistemas de Información en Salud (CENS), “Impulsar la telemedicina en Chile desde la colaboración y la salud Digital”, donde planteó interesantes oportunidades de colaboración intersectorial, invitando al trabajo formativo desde la simulación.
El día cerró con la primera invitada internacional, Sra. Carla Prudencio Palomino, Presidenta de la Sociedad Argentina de Simulación Clínica SASIM y líder latinoamericano del programa de la Fundación TALK, quien compartió su conferencia “Debriefing Clínico en Latinoamérica”.
El segundo día abrió con el equipo de la Universidad Científica del Sur, del Perú, liderado por el Dr Alvaro Priale Zeballos y acompañado por las Drs Daniela Samaniego y Solange Dubreuil, quienes presentaron “La magia del Re-encuentro en Simulación”, encantando a la audiencia con una propuesta lúdica e interactiva referida a la puesta en marcha de las actividades académicas de su carrera al regreso de la pandemia, otorgando importantes recomendaciones y reflexiones sobre el rol del instructor en el proceso educativo.
Al cierre del evento presentó sus experiencias en colaboración interuniversitaria la Dra Elena Ríos Barrientos, Directora del Centro de Simulación del Tecnológico de Monterrey, de México, quien habló de la “Colaboración para el crecimiento regional de la simulación”, haciendo alusión al valor de la interacción de talentos de toda latinoamérica y a la importancia del trabajo en red en Sociedades y Federación.
El congreso estuvo marcado por una rica agenda cultural ofrecida por los anfitriones del evento, y fue enriquecido por talleres y actividades “hands on” sostenidas de la mano de académicos, estudiantes y técnicos, quienes actuaron en sinergia con los representantes de empresas colaboradoras de SOCHISIM, que concitaron alto interés y dejaron aprendizajes inolvidables.
Asimismo, se estableció una agenda social que permitió el reencuentro de los socios y llevó a la elección de la nueva mesa directiva para el período 2023-2024, y a la aprobación de la propuesta de modificación de estatutos presentada a la Asamblea General realizada el jueves 10 de Noviembre de 2022.
La Sociedad Chilena de Simulación Clínica y Seguridad del Paciente (SOCHISIM) agradece especialmente a los académicos Rocío Tapia Bastías y Maikel González Arriaza, Coordinadores de los Centros de Simulación de la Facultad de Medicina y de la Facultad de Salud de la Universidad de Tarapacá, quienes fueron artífices fundamentales de este evento de reencuentro y al Comité Organizador del Congreso que se hizo cargo de la propuesta académica y de valorar los trabajos de investigación e innovación presentados en la jornada.
Invitamos a todos los socios y amigos SOCHISIM a reservar la fecha para el VII Congreso SOCHISIM, que se realizará los días 9 y 10 de Noviembre de 2023, en el Centro de Habilidades Clínicas de la Universidad de Chile.